Una sección dedicada a las habilidades en tu currículum puede ayudar a transmitir tus conocimientos técnicos, pero hay algunos otros lugares donde puedes mostrar tu conjunto de habilidades.
Read in English. (Leer en Inglés.)
Incluir una sección de habilidades en tu currículum puede ser una oportunidad fantástica para enumerar las competencias específicas que has desarrollado para desempeñar un trabajo con éxito. Los posibles empleadores suelen buscar habilidades laborales en tu currículum, que suelen incluir una mezcla de habilidades técnicas (software y herramientas que conoces) y habilidades en el lugar de trabajo (cómo llevas a cabo tu trabajo y qué tipo de miembro del equipo serías).
Sin embargo, puedes utilizar otros lugares de tu currículum para mostrar tu conjunto de habilidades, basándote en lo que compartes en tu sección de habilidades. En este artículo, repasaremos las habilidades importantes que un reclutador o un gerente de contratación probablemente quiera ver en tu currículum, cómo dar formato a una sección de habilidades específicas y otras formas en las que puedes destacar tus talentos únicos.
Tienes varias opciones de formato para tu currículum, pero las dos más comunes son la cronológica y la funcional. Un currículum cronológico enumera tu experiencia por año y función, normalmente empezando por tu puesto más reciente y retrocediendo. Un currículum funcional, por otro lado, se centra más en tus habilidades generales que en las funciones definidas que desempeña.
Cuando se trata de la sección de habilidades de un currículum, un currículum funcional puede parecer más lógico porque te da más espacio para hablar de tu conjunto de habilidades distintivas. En cambio, gracias al número de empresas que ahora utilizan un sistema de seguimiento de candidatos (ATS) para analizar los currículos, te puede ser mejor utilizar un currículum cronológico para que el algoritmo lea con precisión el alcance de tu experiencia. En ese caso, puedes utilizar estrategias adicionales para entretejer tus habilidades a lo largo de un currículum cronológico, lo que te dará más oportunidades que una sección de habilidades sola para hablar de tus conocimientos.
Cuando escribas la sección de habilidades de tu currículum, querrás incluir tanto las habilidades duras (las habilidades técnicas que necesitas para realizar tus tareas en el trabajo) como las habilidades blandas (las habilidades sociales que son transferibles de un trabajo a otro). También puedes clasificarse como habilidades personales y profesionales: habilidades que usas en todas partes de tu vida, como la comunicación y el pensamiento crítico, frente a habilidades que usas principalmente en el trabajo, como crear presentaciones, escribir textos de marketing, preparar análisis de datos o depurar un programa de software.
Repasemos tres lugares de tu currículum para destacar tus habilidades y puntos fuertes:
Utiliza la sección de habilidades de tu currículum para hablar de tus habilidades técnicas y laborales (a veces llamadas habilidades duras y blandas). Es útil revisar la descripción de un puesto de trabajo, señalando las habilidades requeridas y recomendadas, para poder enumerarlas primero (siempre y cuando realmente las conozcas).
Por ejemplo, si tienes experiencia trabajando en varios sistemas de gestión de contenidos (CMS) diferentes, pero un trabajo utiliza específicamente una plataforma, enumera esa plataforma primero antes de detallar las demás.
La sección de habilidades debe dividirse en viñetas que enumeren tus habilidades (ver el primer ejemplo a continuación) o agruparlas por función laboral principal (ver el segundo ejemplo a continuación).
Habilidades
Competente en C++ y Python.
Experiencia con Django, Laravel y Meteor.
Familiarizado con JavaScript, Kubernetes y Docker.
Conocimiento de protocolos de seguridad de red.
Resolución de problemas, trabajo en equipo, atención al detalle.
Habilidades clave
Programación: Python, Java
Frameworks: Django, Meteor, Laravel
Servidores: NGINX y Apache
No todos los currículums necesitan un resumen de objetivos, pero pueden ser secciones útiles para incluir cuando estás empezando tu carrera o buscas cambiar a algo nuevo. Utiliza ese espacio para mencionar tu lugar de trabajo y habilidades interpersonales, incluyendo los atributos que crees que más se alinean con una descripción de trabajo. Las palabras en negrita en el resumen del currículum que aparece a continuación son habilidades clave que pueden sugerir tu disposición para comenzar un nuevo puesto.
Resumen: Gerente de marca motivado y con buen criterio, con siete años de experiencia en liderazgo. Utiliza datos para generar perspectivas prácticas y empáticas, que impulsan la conciencia y compromiso del consumidor.
Cuando elaboras un currículum cronológico, cada uno de tus puestos anteriores es un espacio para hablar de tu experiencia utilizando palabras de acción que también pueden llamar la atención sobre tus habilidades técnicas y transferibles. Con cada punto que habla de lo que hiciste (e, idealmente, de los resultados que lograste), puedes hacer referencia a tu conjunto de habilidades más amplio, aumentando lo que compartes en una sección de habilidades.
A continuación, verás las habilidades transferibles en negrita. A medida que catalogas tus responsabilidades anteriores, elige palabras que ayuden a los posibles empleadores a tener una idea más clara de sus habilidades generales.
Técnico de farmacia, Farmacia XYZ (mayo de 2019-presente)
Gestioné la prescripción de medicamentos nuevos y de reposición para más de 300 pacientes, revisando y organizando regularmente los historiales médicos.
Procesé el seguro de los pacientes, resolviendo conflictos según fue necesario y asegurando una experiencia de servicio al cliente de cualidad.
Limpie de forma proactiva la farmacia, contribuyendo al orden y la organización general del departamento.
Si conoces bien tus habilidades, adaptas esta sección a cada puesto y destacas las más importantes, vas a fortalecer tu currículum.
No siempre es necesario incluir todo lo que sabes hacer en tu currículum (de hecho, hacerlo puede hacer que se vea poco enfocado). Pero sí necesitas tener claridad sobre tus puntos fuertes. Una buena idea es crear una «lista maestra» con tus habilidades técnicas, sociales y transferibles. Esa lista te servirá como base para personalizar tu currículum según el puesto.
Tu currículum debe mostrar que eres una buena opción para un puesto específico. Para lograrlo, revisa la descripción del trabajo y resalta las habilidades que coincidan con lo que buscan. Por ejemplo, si el puesto menciona «atención al detalle», piensa cómo puedes demostrar esa cualidad al hablar de tu experiencia.
El espacio en un currículum es limitado, sobre todo si tienes menos de diez años de experiencia. Quédate con las habilidades que realmente importan para ese trabajo. Si algo no está relacionado con el puesto, puedes dejarlo fuera. Elegir bien qué destacar puede marcar la diferencia.
Ya sea que organices tus habilidades usando viñetas o categorías, tu sección de habilidades debe aparecer cerca de la parte superior de tu currículum o cerca de la parte inferior. Aunque puedes personalizar tu currículum según sea necesario, te conviene mantenerlo cerca de tu sección de educación y utilizar esas secciones para complementar tu experiencia profesional. Consulta el ejemplo a continuación para obtener orientación.
Aylin García Ramírez
Técnica en soporte TI | Egresada de preparatoria con conocimientos en programación
(55) 1234-5678
Av. Insurgentes Sur 1234, Col. Del Valle, Benito Juárez, 03100, CDMX, México
Perfil profesional
Egresada de preparatoria con habilidades en programación y comunicación. Busco contribuir como técnica en soporte TI para implementar soluciones tecnológicas y mantener los sistemas en funcionamiento.
Formación académica
Preparatoria Ciudad, CDMX
Graduación: mayo de 2024
Cursos relevantes:
Organización de computadoras
Fundamentos de programación
Actividades adicionales:
Reconocimiento por aprovechamiento académico
Certificado Profesional de Soporte en TI de Google
Experiencia profesional
Refugio de Animales – Voluntaria
CDMX, 2022–2024
Colaboré en el desarrollo de una app para encontrar adoptantes para mascotas.
Brindé soporte técnico a usuarios de adopciones durante eventos.
Apoyé con documentación de adopciones durante eventos.
Preparatoria Ciudad – Tutoría académica voluntaria
CDMX, 2021–2023
Asesoría en matemáticas y ciencias a estudiantes de semestres anteriores
Fomenté el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico
Practiqué habilidades de comunicación al explicar conceptos técnicos
Habilidades
Manejo de Windows, macOS y Linux
Conocimiento de Google Suite
Programación en Java, C++ y Python
Resolución de problemas
Gestión del tiempo
Escribir una sección de habilidades en el currículum que sea convincente puedes ayudarte a demostrar a los posibles empleadores por qué tu conjunto único de habilidades te beneficiará en el trabajo que estás solicitando. ¿Interesado en fortalecer tu currículum? Aprende habilidades para el trabajo de la mano de líderes de la industria como Google, Microsoft e IBM con una suscripción a Coursera Plus. Obtendrás un certificado por cada programa que termines, que podrás agregar para mejorar aún más tu currículum.
Editorial Team
Coursera’s editorial team is comprised of highly experienced professional editors, writers, and fact...
This content has been made available for informational purposes only. Learners are advised to conduct additional research to ensure that courses and other credentials pursued meet their personal, professional, and financial goals.